¿Cómo vamos a mejorar la gobernanza de la adaptación al cambio climático?
1. Mejorando el conocimiento y su disponibilidad a través de AdapteCCa:
- Incrementando la cantidad, calidad y flujo de información de la plataforma.
- Incorporando nuevas funcionalidades y con una nueva estructura de la plataforma.
- Mediante talleres para promocionar y difundir el uso AdapteCCa.
2. Capacitando, comunicando y sensibilizando sobre adaptación:
- Se realizarán seis cursos de capacitación dirigidos a: técnicos de las administraciones locales, profesionales científico-técnicos y formadores universitarios.
- Celebración de desayunos informativos con periodistas y divulgadores sobre temáticas específicas vinculadas a la adaptación.
- Elaboración y difusión de 30 narrativas (micro-documentales y relatos ilustrados) basadas en casos reales de impactos ,vulnerabilidad y adaptación.
- Elaboración de una exposición itinerante sobre adaptación al cambio climático.
- Organización de la primera Conferencia Ibérica entre España y Portugal sobre Adaptación.
3. Reforzando la cooperación y coordinación entre agentes clave:
- Fomento de acuerdos público-privados para la integración de la adaptación en el sector privado.
- Celebración de seis seminarios sobre sectores especialmente vulnerables con representantes de todos los actores implicados.
- Establecimiento de un marco de cooperación entre España y Portugal para reforzar el intercambio de información sobre las vulnerabilidades compartidas e identificar prioridades y acciones comunes;
- Refuerzo de vínculos con la Agencia Europea de Medio Ambiente mediante sinergias entre AdapteCCa y Climate-ADAPT.
4. Evaluación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en España
Además, los proyectos LIFE incluyen una batería de acciones para la gestión, seguimiento, coordinación y comunicación del proyecto.